Objetivos

 

VINCULACIÓN INTERNA, EN RED Y EXTERNA

 

  • Vincular a la comunidad de diseño con instancias públicas privadas y comunitarias.
  • Establecer convenios con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos.
  • Incorporación temprana de estudiantes sobresalientes áreas laborales de su preferencia.
  • Fomentar el establecimiento de redes de investigación regionales, nacionales e internacionales acordes a las líneas de investigación que desarrolla el UDG-CA-381 Innovación Tecnológica para el Diseño.
  • Difundir internacionalmente la imagen del POLO i+d Polo de innovación y diseño, así como de los servicios que oferta y los productos científicos, tecnológicos que genera.
  • Mantener una constante y amplia participación social, para brindar certidumbre a la propia sociedad.
  • Incorporación de docentes, profesores de carrera a proyectos de investigación.
  • Incorporación temprana de estudiantes sobresalientes en proyectos de investigación.

 

GESTIÓN - RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS

 

  • Recursos humanos (estudiantes, servicio social, practicas profesionales y becarios, así como planta docente) y financieros para desarrollar y consolidad espacios del conocimiento.
  • Incrementar los patrocinios mediante el aumento de contactos con proveedores, empresas y organismos que coadyuven a las actividades de extensión.
  • Promover y desarrollar la generación y aplicación del conocimiento mediante la publicación de los resultados de investigación, además de promover que los mismos se difundan también por medios no convencionales.

 

INNOVACIÓN EDUCATIVA - GENERACIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL

 

  • De corte,  innovador, flexible, multimodal centrado en el aprendizaje del estudiante y que integren e incorporen transversalmente las dimensiones cultural, ética, estética, científica y humanista, así como actividades extra-aula.
  • Que propicien el desarrollo de competencias para la vida, técnicas y profesionales, y que fomenten el trabajo interdisciplinar.
  • Que impulsen el desarrollo de ambientes de aprendizaje y diversifiquen la oferta educativa con programas, modalidades y ambientes de aprendizaje, no convencionales.
  • Que incrementen  la producción científica en el área disciplinar de diseño en sus modalidades básicas, aplicada y de desarrollo tecnológico.