Por Mizraim Gopar
Con la llegada de la impresión 3D, la realidad virtual y el surgimiento de investigación en Inteligencia Artificial aparecen nuevos horizontes para poner en práctica los conocimientos de los diseñadores en nuevos paradigmas que necesitan hacerse comprensibles al entendimiento de las personas.
Surge entonces la pregunta ¿estamos preparados como diseñadores para abordar los retos que las nuevas tecnologias demandan?
En un post publicado por fastcodesign respecto al análisis de que actividades serán prescindibles para el diseñador en un futuro próximo, se recopiló la opinión de diversos especialistas en diseño así como también se recurrió a organismos observadores de las tendencias en diseño tales como Ideo, Frog y Artefact. Marcan una interesante perspectiva hacia a actividad que desempeña un diseñador que podría ser muy distinta de lo que se hace actualmente.
En este análisis se piensa que aquellas actividades comunes de diseñar objetos o aplicaciones se volverán conocimientos obsoletos pues la demanda virtual en programación y realidad virtual será cada vez mayor. Por ejemplo el UX design que actualmente es una tendencia con gran potencial de desarrollo en la utilización de dispositivos digitales por sus enfoque en el estudio de la interacción con los usuarios a través de herramientas virtuales responsivas. En un futuro no muy lejano sería una cualidad tan común que se pensaría que cualquier diseñador es conocedor de este tema y perfectamente capaz de desallorar proyetos en donde el UX es un requerimiento intrinseco y el objetivo a resolver sea un problema que responda al momento contemporáneo.