junio 2016

Impresoras 3d: la nueva revolución industrial

Por: Angel Lopez

Resulta inminente la manera en la que las nuevas tecnologías (no tan nuevas para nuestros sobrinos o nuestros primitos) se han ido apoderando de diferentes industrias e incluso de nuestra vida cotidiana, sin darnos cuenta los procesos para manufacturar las cosas han evolucionado y la impresión 3D es uno de estos, es común encontrar impresoras  de este tipo en la industria automotriz,  la joyería, el diseño industrial, la arquitectura en incluso en el arte, según la  revista Bimestral de la Sociedad Económica de Amigos dél País(Cuba):

La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por “adición” donde un objeto tridimensional es creado por la superposición de capas sucesivas de materiales. Las impresoras 3D son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier otro proceso industrial, están sujetas a su posible precio de adquisición y a las medidas de los objetos a producir.

 

Leer más 0 comentarios

Del Design X

Por Mizraim Gopar

Sin duda los grandes cambios ambientales, políticos, sociales y económicos ocurridos en la última década han generado muchos problemas y de igual manera gran cantidad de oportunidades para el desarrollo de ideas que plantean la satisfacción de necesidades hasta hace algunos años no conocidas. ¿Pero como se ve influenciado el diseño antes estos factores?

Es claro que han surgido varios ramos de estudio dentro del área del diseño para satisfacer la demanda de un mundo cambiante; desde los estudios de la forma que se dieron en la Bauhaus y Ulm hasta el diseño de experiencias (UX, UI, UxD) en los días más recientes. También las innumerables especializaciones como el diseño para la aplicación de prótesis por mencionar un ejemplo.

 

Fue a raíz de la práctica que naturalmente surgió una teoría y así se creo una disciplina; el diseño. Con una metodología propia que utiliza una gran cantidad de técnicas de investigación y desarrollo propias para una aplicación que se centra en el uso humano. De esta manera lo percibió Donald Norman, profesor de ciencia cognoscitiva en la Universidad de California y co-fundador de Nielsen Norman Group empresa que investiga en UCD (User Centered Design). Quién planteo esta rama de estudio en los 80's y actualmente es una de las mayores tendencias para el desarrollo de productos, especialmente dentro del campo de la mercadotecnia. 

 

Pues es Norman quien en 2014 comienza a proponer el termino de Design X, donde plantea que la visión que tiene un diseñador para identificar problemas permite dar soluciones efectivas y fácilmente comprensibles. Es tan eficiente la metodología del diseñador que se ha exportado a otras áreas del conocimiento, sirviendo como una guía para hacer planteamientos y encontrar respuestas de maneras más dinámicas. Un ejemplo es el Design Thinking propuesto por Tim Brown que fue la traducción del proceso de diseño en una síntesis para ser aplicado con fines lucrativos en empresas. Siendo hoy en día un método clave para las empresas que buscan generar innovación.

 

Leer más 1 comentarios

De la importancia de la experimentación para la innovación en diseño

por Beto Herrera Curiel

No era fan (tal cual) del trabajo de Nike hasta hoy. Es decir, es una marca que gusta y que es totalmente familiar porque siempre ha estado ahí; viene desarrollándose desde mucho antes de que nacieran los que hoy entran y salen de una universidad de diseño, y básicamente ha estado en nuestro contexto toda la vida. Pero con su nueva exhibición para la Semana del Diseño en Milán y la exploración que hacen se han ganado mi respeto y mi corazón. 

The Nature of Motion es un diálogo sobre procesos no lineales de generación creativa, una revolución libre en las ideas preconcebidas sobre los objetos y su relación con el movimiento, su material,  su función y su narrativa.  La vestimenta para pies se desprende del carácter de “accesorio de moda/vestimenta” por un momento para pasar a ser más un “servicio de movimiento humano integrado”.

 

Nike presenta esta exploración en la Milan Design Week 2016 a través de videos, instalaciones y colaboraciones con diseñadores y artistas como una búsqueda por innovación y nuevos horizontes.

  

 

Leer más 0 comentarios