FEBRERO 2016

El diseño como herramienta para el empoderamiento de la mujer

Beto Herrera Curiel

¿Cómo proponer cambios de paradigmas sociales a través del diseño? Un ejemplo de entre muchos, puede ser el diseño de la nueva guitarra de St. Vincent para Ernie Ball Music Man.

 

Annie Clark conocida también como St. Vincent, es una multi-instrumentalista compositora de pop rock quien recientemente colaboró en el diseño de esta guitarra, que pretende mediante su diseño formal y un discurso abanderado por ella misma, empoderar a la mujer para tocar un instrumento como este y todo lo que implica poder hacerlo...

Leer más 16 comentarios

Calendario Lego

Por Mizraim Gopar

Las diferentes maneras en que organizamos nuestras actividades hacen que utilicemos distintos medios para hacer anotaciones. Desde una agenda de papel hasta diferentes Apps con variadas estrategias visuales para gráficar y entender fácilmente nuestras tareas.

Leer más 0 comentarios

La identidad más difícil del mundo: RIO 2016

Por Nicolás Del Real

A través de una nota en It´s Nice That, encontramos un comentario muy interesante del diseñador brasileño Fred Gelli, quien nos describía el identificador de los juegos olímpicos como “La identidad visual más compleja en el mundo”. El comentario no es arbitrario. La agencia de Fred Gelli llevó a cabo el diseño de la identidad de los próximos juegos olímpicos de Rio de janeiro 2016.

 

Antes de analizar a detalle el comentario de Fred y en consecuencia, la identidad en cuestión, es necesario ubicarnos históricamente. El festival deportivo es una celebración cultural que resalta valores sociales del anfitrión. Es a su vez una metáfora de amistad global representada a través de la reunión de los mejores atletas de diversos países en series de competencias que tienen como objetivo determinar quién corre más rápido o quién lanza cosas más lejos. Se busca reunirse y a su vez determinar quién es el mejor en tal o cuál disciplina a nivel mundial.

 

 

 

 

 

Leer más 0 comentarios

Parley for the ocean y Adidas

Por Claudia Alvarez

"Necesitamos defender la diversidad en tierra y océanos y necesitamos soluciones, y estas soluciones solo pueden ser realizadas en aprovechamiento del lado imaginativo de la cultura humana- las artes."

Parley for the ocean

 

Leer más 0 comentarios

Diseño en la economía

Por Mizraim Gopar

Con la creciente subida en el precio del dólar y todas las noticias y artículos de opinión sobre que tanto perjudica o beneficia la economía de nuestros bolsillos, hace inevitable prestar atención al asunto.

 

Cabe preguntarnos ¿que tiene que ver el diseño con la economía?

Leer más 0 comentarios

Review: Univia pro font

Por Nicolás Del Real

Hace unos días Myfonts ofertó toda la familia tipográfica de Univia Pro con un 80% de descuento en la compra de la misma hasta este viernes 26 de febrero. Siendo una familia grande de 18 fuentes, de un estilo sans serif contemporáneo, diseñada para verse moderna y al mismo tiempo manteniendo un toque orgánico con las sutiles curvas, consideramos acertado desarrollar este review que bien puede hacer considerar a más de alguno el usar esta fuente en sus diseños.

 

Leer más 1 comentarios

Impresión 3D de cerámica por vibración musical

por Beto Herrera 

¿Cómo dar con el punto de encuentro entre lo poético de la tradición alfarera y los productos hechos a mano, con la masificación de los productos fabricados por métodos neo-industriales?

Olivier van Herpt parece haber dado en el clavo de la mano del diseñador de sonido Ricky van Broekhoven en su proyecto exploratorio “Solid vibrations”.

 

Olivier es un diseñador de Eindhoven que experimenta con la impresión 3D a una escala real en la elaboración de productos cerámicos de barro, con la anomalía en forma de patrones generados durante la impresión por los efectos vibratorios de una bocina...

 

Leer más 0 comentarios

El retrete social

Por Mizraim Gopar

Es difícil imaginar lo desfasada que puede estar la humanidad en cuanto a desarrollo. Mientras que en china desarrollan retretes inteligentes con lo último en tecnología, en otros países no tienen un excusado.

Son estos los restos del diseño social que busca dignificar la vida humana.

Leer más 0 comentarios