febrero 2015

El adiós al plástico está en el caparazón de un insecto


Javier Fernández, doctor en Nanobiotecnología por la Universidad de Barcelona, investigador en Harvard y docente de la Singapore University of Technology and Design,  con una carrera enfocada a reducir el consumo de plástico, él tiene su propia apuesta: el quitosano.

 

Tras varios años investigando en la biblioteca de Harvad, el doctor Javier Fernández desarrollo el bio-material llamado “shrilk”, una mezcla a base de quitosano —material presente en caparazones de crustáceos e insectos— y fibroína —una proteína de la seda—.

 

 En palabras del Dr. Javier Fernández:  La piel de un insecto está hecha de quitosano, proteínas y, en la parte más externa, hay una capa similar a la cera resistente al agua. El quitosano y la fibroína se combinan para dotar al esqueleto de rigidez (alas) o elasticidad (articulaciones)

 

Para ilustrarnos el Dorctor nos da como ejemplo al “Rhodnius Prolixus”, un insecto común en América Central y Sudamérica que “es capaz de controlar su rigidez, como cuando se infla para absorber sangre de otras especies”. 

 

Cabe rescatar, que el material que el Doctor desarrollo tiene bastantes bondades desde su bajo precio de producción, rigidez mayores al plástico común y eso sin olvidar que es un material totalmente biodegradable. 

 

¿Podrá acaso materiales de este tipo competir en el mercado con el Plástico?

Ya es bien sabido que en este mundo la necesidad de encontrar y desarrollar materiales o productos que sean cada vez mas agradables con el medio ambiente esta latente; donde no solo como diseñadores o consumidores debemos preocuparnos de que “algo sirva bien” si no preocuparnos para que ese “algo” que usamos y ahora desechamos tenga un fin menos dañino al momento de ya no utilizarlos; creo que este material si se pudiera comercializar marcaría una gran diferencia tan solo reflexionemos un poco, ¿cuanto plastico dejaríamos de usar al sustituirlo por un material mas resistente y biodegrable? 

 

 

Si quieres saber mas de este material puedes entrar aquí.

 

Colaborador

Santiago de Jesus Soria Vera

Leer más 1 comentarios

The rise of the creative class

La teoría de la clase creativa, propuesta por Richard Florida en su libro The Rise of the Creative Class, ha generado un amplio debate. Florida propone que las claves del crecimiento económico en las últimas décadas son la tecnología, el talento y la tolerancia (las 3 T). En pocas palabras, las clases creativas son las que generan mayor crecimiento económico y buscan entornos urbanos atractivos en cuanto a su tolerancia hacia modos de vida no estandar (en cuanto a opciones familiares, sexuales, etc) y a sus posibilidades culturales y de entretenimiento.

La tesis central que viene sosteniendo Florida es que está surgiendo en Estados Unidos, y por ende en los países capitalistas más avanzados, “la clase creativa”, una nueva clase socioeconómica que se está convirtiendo en el motor del crecimiento económico. Científicos, ingenieros, profesores de universidad, músicos, diseñadores o arquitectos están entre aquellos cuya función económica es crear nuevas ideas, nuevas tecnologías o nuevos contenidos culturales.

 

Extracto del libro:  La clase creativa

0 comentarios

EL MUNDO QUE VIENE


Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias revolucionarán nuestra sociedad y modificarán radicalmente cada aspecto de nuestra vida.

 

En El Mundo que Viene, Juan Martínez-Barea explica porqué este cambio va a ser posible, analiza cómo será este maravilloso mundo -lleno de oportunidades para todos-, describe cómo son los grandes protagonistas que lo están construyendo y las revoluciones que están protagonizando, y propone un camino para que todos podamos potenciar el talento que llevamos dentro y transformarnos en los nuevos líderes mundiales para construir el mejor momento de la Historia de la Humanidad.


Más información: El mundo que viene

Leer más 21 comentarios

El nuevo diseño mexicano esta en la producción

www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=36581#.VP9KdkLLfIM
CONACULTA Festival Cultural de Sinaloa 2014

 

Actualmente con la democratización de la producción a través de avances tecnológicos tales como las impresoras 3D, han provocado que el diseñador se cuestione sobre ¿cuáles son sus tareas ahora?

 

Sobre este tema, José de la O*, publica un articulo en donde establece que ante este fenómeno, la mayor ventaja de los diseñadores en México, es que todos estos valores que propone el diseño mexicano contemporáneo no se pueden copiar digitalmente...

 

En países desarrollados, la fabricación artesanal tiene un costo alto. Tan alto, que a los diseñadores independientes se les hace muy difícil tener acceso a ella, esto hace que el diseñador  tenga que convertirse en su propio fabricante.

 

En contraste, México cuenta con una amplia cantidad de procesos artesanales vigentes, de los cuales el diseñador puede partir para crear nuevos productos.

 

La colaboración de Artesano con Diseñador no es nueva, pero lo interesante es que ahora, tenemos las herramientas de llevar objetos hechos en México a un contexto global. Las desventajas de una economía en desarrollo ya no son pretexto para no generar riqueza a través de la artesanía local. Hoy es muy fácil vender fuera.  

* Fundador de José de la O Studio, realiza investigación y diseño de productos además, ofrece consultoría creativa, soluciones de diseño y trabajo comisionado por y para empresas, artistas y diseñadores. Además de ser fundador del podcast Fuera de Contexto.     


Artículo completo

Colaboradora 

Lizeth Alejandra Navarro Mercado 


0 comentarios

Frog Tendencias Tecnológicas 2015

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania, marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día.

La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

1. Nano Particles Diagnose from the inside out. 

Nano Partículas diagnostican de adentro hacia afuera

¿Que pasaría si nuestros cuerpos nos dijeran que estamos enfermos, aún antes de sentir los síntomas?

Nano particulas, diseñadas para vivir adentro del cuerpo humano, están abriendo oportunidades para monitorear la salud de una persona en tiempo real y con precisión extrema. Esta tecnología emergente, junto con otras técnicas de diagnóstico avanzadas, permitirá la detección de enfermedades instantáneamente, lo que permitirá tratamientos mucho más rápidos y mejores resultados.

cancer_cells

Echa un vistazo: Research at GoogleDanny Hillis.

0 comentarios

Logro completado! : Estás contratado! (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Logro completado: ! estás contratado!

Contratar consume mucho tiempo. Para ahorrar tiempo durante el tiempo de contratación en 2015, más compañías voltearán hacia los videojuegos para evaluar las diferencias entre los candidatos como la creatividad, resolución de problemas y colaboración. Los resultados de los candidatos serán comparados con los resultados de empleados exitosos, haciendo datos difíciles, junto con las opiniones subjetivas de las personas en recursos humanos, una ventaja para predecir el éxito.

bld040395

Echa un vistazo: Knack.

0 comentarios

Impresión 4D que se autoensambla (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Impresión 4D que se autoensambla.

Imagina una fábrica donde las partes de un producto se ensamblen solas, o donde objetos físicos se pueden adaptar a un usuario con el tiempo. Por ejemplo, una silla impresa en 4D se podría hacer más cómoda durante el tiempo, o hacerse mas fuertes en los puntos de tensión, en lugar de moverse. ¿Y si ? Este es el objetivo de la impresión 4D, un campo popularizado por el MIT Skylar Tibbits y su laboratorio de autoensamblaje. Estamos a punto de ver “El progreso explosivo en el mundo de impresión 4D”. Espera a leer acerca de los avances en el campo en un futuro próximo.

Ensambles 01

Echa un vistazo: Nervous System Blog.

0 comentarios

Los textiles se vuelven tecnológicos. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Los Textiles se volvieron Tecnológicos

Tus artículos de uso diario obtendrán una actualización. Cada vez mas empresas y diseñadores crearán innovadores textiles inteligentes integrados con nuevas tecnologías y sensores, lo cual impactará la vida cotidiana mediante el monitoreo de salud, comportamiento y el ambiente. Este año, el dispositivo portátil más “in” podría solo ser la playera que traes puesta.

3e84e66d0ebc4007a34ff294293e5c5c

Echa un vistazo: Cloaking Device.

0 comentarios

La tecnología ambiental sabe que hay de nuevo. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Ambiental intelligence knows what’s up – La inteligencia ambiental sabe que hay de nuevo.

La introducción de Amazon Echo es solo uno de varios ejemplos de inteligencia ambiental. Veremos un aumento en los productos y servicios que presta atención a lo que está pasando alrededor de ellos, detenidamente; aprendiendo lo que la gente hace, como suenan y en que están interesados, todo en el servicio de hacer mejores conjeturas de lo que ellos pueden necesitar o querer. Prepárate para un muy inteligente mundo ambiental.

Imagen1

Echa un vistazo: Google NowAmazon Echo.

0 comentarios

Muévete: contadores de pasos. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

MOVE OVER “Step counters” : Muévete: Contadores de pasos.

Las empresas dedicadas a la tecnología fitness están preparadas para sacudir la industria de la salud y aptitud portátil, ofreciendo nuevas alternativas para el entrenamiento atlético.

Tecnología 3D, junto con sensores de movimiento y presión se están integrando para evaluar la forma, calidad del movimiento y el esfuerzo muscular para iniciar sesión automáticamente en sus entrenamientos y ofrecer recomendaciones en tiempo real para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento.

Runningman

Echa un vistazo: SensoriaMoovLeoGymwatch.

0 comentarios

Redes de micro-agriculturas se vuelven la tendencia principal. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Redes de micro-agriculturas se vuelven la tendencia principal.

Todos cosecharan su propia lechuga orgánica y la comercializarán en una red social local por otro tipo de vegetales. Nuestros hábitos alrededor de la producción y consumo de alimentos están experimentando un cambio radical, de una mayor adopción de CSA a la prevalencia de los alimentos orgánicos, los consumidores están tomando el control acerca de como y que comen con tecnología de comida inteligente.

Varias compañías están diseñando un sistema fácil de usar y estético para las hidroponías y acuaponias en el hogar, los cuales permitirán que cualquiera pueda manejar una mini granja con su smartphone.

“Una mayor autonomía en los alimentos se ve en el horizonte”

Macetas-600x435

Echa un vistazo: NIWAPantry,

0 comentarios

Darknets personales en primer plano. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Darknets (intercambio ilegal de documentación) personal en primer plano.

La mensajería segura tenía la reputación de ser para la gente en la sombra. Pero desde que una serie  de hackers de perfil alto en 2014 puso al descubierto la vida privada de varias celebridades – como la de tantas de civiles – ha habido un interés masivo en mensajería (voz, texto, fotos y videos) que está destinado a ser fundamentalmente a salvo de espionaje. Un nuevo conjunto de productos  emergió para asumir este desafío, incluyendo todo, desde bóvedas de datos personales, para asegurar llamadas encriptadas y para video chats. Espera a ver mas plataformas que harán más fácil para ti el vivir anónimamente en línea.

images (2)

Echa un vistazo: Silent CircleSpider Oak.

0 comentarios

El internet de la comida está en línea. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

El internet de la comida está en línea.

Para 2015 está prevista una nueva lista de electrodomésticos para la cocina que cambiará profundamente la forma en que producimos, consumimos e interactuamos con la comida. No te sorprendas si llegando a tu casa te encuentras a un robot cocinando pizza con una receta italiana original disponible en internet o haciendo café (casi) desde tu smartphone.

images (1)

Echa un vistazo: Vessyl.

0 comentarios

Mobilizando a los otros 4 billones. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Movilizando a los otros 4 billones:

Lo móvil está transformando los mercados en vías de desarrollo; abrir el acceso a servicios críticos como la educación y el cuidado de la salud, mejorando la inclusión financiera y la eficiencia del comercio.

Frog está en la vanguardia de esta transformación, investigando y diseñando soluciones móviles para los necesitados en una gama amplia de mercados. Con más de cuatro billones de personas que faltan de conectarse al internet, la oportunidad de crear impacto significativo es inmenso.

images

Échale un vistazo: Internet.orgProject loonOuternet.

0 comentarios

Cómete tus tecnologías. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Cómete tus tecnologías.

Recientemente, la tecnología de punta ha estado apostando por la cadena alimenticia. Este año, por fin aparecerá en la mesa. Desde comida impresa en 3D a dietas con datos derivados, hasta agricultura eficiente en casa, la tecnología esta a punto de revolucionar las opciones para la cena en una casa, del siglo 21.

1369381820785

Echa un vistazo: ChefJet

0 comentarios

El surgimiento del programador casual. (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

El surgimiento del programador casual.

“Informática dominante” se ha convertido en la norma en cuanto a que microprocesadores, sensores, y los servicios en la nube se abrieron camino en casi todo, en nuestras casas, coches, oficinas y más allá.

 Se está convirtiendo en una carga demasiado pesada para muchas empresas de productos y servicios conectados para ofrecer un software que puede anticipar los casos de uso y los puntos de integración de miles de nuevos productos conectados que llegan al mercado. Un cambio está en marcha en el software y el servicio de diseño donde el comando y el control de este complejo mundo conectado a nuestro alrededor, se basarán en las experiencias de programación “informal” , para que las personas programen diariamente las herramientas, servicios y las API, generalmente reservados para los hackers y la elité de la tecnología, en formas amigables y accesibles.

enajenación

Echa un vistazo: WINKZapier.

0 comentarios

10 de los diseños más innovadores del CES 2015

CES es el Consumer Electronic Show, se llevó acabo en Miami del 06 al 09 de enero 2015. Este año estuvo fuera de serie, con mas de 3600 expositores y 2.2 millones de metros cuadrados de exposiciones donde se exhibe todo tipo de tecnología disponible para que los miles de asistentes la puedan observar.

A continuación les mostraremos los 10 que llamaron más la atención según Design Milk:

Kinematics Dress by Nervous System.

Kinematics-Dress-600x470

Se trata de un vestido impreso en 3D. Está constituido por 2,279 paneles de triángulos individuales interconectados por 3,316 bisagras de nylon. El vestido se mueve y fluye como una armadura de malla liberado de la gravedad. Causo tal impacto que el Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York ya lo añadió a su colección permanente.

Samsung Flex Duo Dual Door Oven.

Samsung-flex-duo-oven-range-600x400

Samsung desarrolló uno de los grandes deseos de todas aquellas personas que cocinan, sobretodo cuando en una comida necesitan dos platillos que se cocinan en diferentes tiempos y temperaturas. La solución fue una puerta con bisagras con un divisor que se desliza en horizontal, esto da la opción a quien cocina en casa de “Dividir y conquistar”. También se puede cocinar solo usando el compartimento superior, lo cual ahorra el 30% de energía que cuando se usa el horno completo.

Bang & Olufsen BeoPlay H8 Headphones.

BangOlufsen-BeoPlay-H8-600x750

Este producto llamo la atención por la combinación de sus materiales, piel de cordero y aluminio adonizado, que permiten la cancelación de ruido exterior y tecnología de bluetooth inalámbrico.

Petcube

PetCube-CES2015-600x447

Se trata del nuevo sistema para vigilar a tus mascotas en casa. Un cubo que contiene cámara, bocina, micrófono y proyección láser; permite que sepas que es lo que pasa con tus mascotas cuando no estás en casa. Regañarles cuando están por comerse uno de tus zapatos o jugar con ellos haciéndolos perseguir un punto láser, todo esto desde una app en tu celular.

Netatmo June

June-Packshot-Or_Web-600x685

Está pulsera no solo es un accesorio, es un medidor de luz solar. ¿Para qué? Te informa acerca de la dosis de sol que estás recibiendo, y te advierte mediante una alarma, de protegerte contra los rayos UV con algún protector solar.

GoGoro SmartScooter

Gogoro-Smartscooter-Dash-600x450

 La GoGoro es una motocicleta eléctrica con baterías de gran tamaño, estas son verdes y recargables. Baterías de ion de litio 18650. Así que tratándose de la emisión de gases, está motocicleta hace todo lo contrario.

NewsMatter 3D Printing

NewMatter-3D-printer-600x489

La impresora 3D está equipada con conectividad Wi-Fi a un mercado en línea, mostrando un futuro inminente cuando impresoras con materiales añadidos envíen nuestras compras en líneas directamente como compras de extremo a extremo, en vez de depender por el envío en distintas zonas geográficas.

Audexe EL – 8 Planar Magnetic Headphone

Audeze-EL-8-headphones-600x400

Son audífonos seleccionados por su compatitiblidad con otros hardwares como lo es el PonoPlayer. Además de por su increíble calidad de sonido, su diseño en cuanto a tamaño y materiales y sus cómodos auriculares.

Whirlpool Interactive Kitchen of the Future 2.0

Whirlpool-Interactive-Kitchen-of-the-Future-2.0-600x300

Esto llamó la atención por su forma de interactuar con el usuario, una combinación entre movimientos, gestos y tecnología touch. La cocina te muestra recetas en internet o hablarle a tu mamá para recordar como se hace tu platillo favorito.

Toshiba Virtual Fitting Room.

Toshiba-VirtualFittingRoom-600x397

Cámaras de alta resolucion que nos permita probarnos la ropa virtualmente antes de presionar “comprar”. Todavía falta perfeccionarlo ya que es un poco inconsistente alrededor en las orillas.

0 comentarios