Inodoro portátil para desastres naturales

Por David Chiprés

Durante un desastre natural de grandes dimensiones los sistemas de infraestructura urbana como transporte, redes energéticas, telecomunicaciones, agua y desagüe, pueden tener graves afectaciones, lo que genera impactos sociales y pone en riesgo la salud y bienestar de las comunidades siniestradas.

 

Japón sufrió dos potentes terremotos en la última década (2011 y 2016), en los que grupos considerables de personas tuvieron que trasladarse a refugios provisionales, donde no solo se empezó a padecer la falta de alimentos, agua potable o electricidad, también surgió la carencia de instalaciones sanitarias. Desde entonces se han desarrollado varios modelos de retretes portables y desechables.

 

Nendo es un estudio de diseño con base en Tokyo, cuyo trabajo se ha caracterizado por sus propuestas conceptuales brillantes y “simples”. Y que, en respuesta a esta necesidad, desarrollaron un inodoro portátil de nombre MinimLET. El ingenio del estudio permite que el Kit de elementos se guarden en una bolsa tan compacta y ligera que puede ser cargada en el hombro y no ocupe mucho espacio.

Las piezas que lo conforman están pensadas para ser multipropósito y así maximizar su uso. El kit incluye 6 elementos: un asiento para retrete, tubos de aluminio, una capa de nylon, pañuelos y bolsas desechables y un coagulante.

 

Como alternativa a estos, el diseño permite también el uso de objetos que pueden obtenerse fácilmente en cualquier lugar. 

La capa de nylon puede usarse como poncho o agregando a la estructura una sombrilla, utilizarla como carpa. El asiento puede soportarse utilizando 4 botellas plásticas o unir ocho latas de aluminio con los elementos guardados al interior del asiento. La bolsa donde se guarda, tiene un fuelle al fondo para poder contener hasta 16 litros de agua. 

La propuesta saldrá al mercado en el 2018. 

 

 

 

En este link puedes consultar la fuente de la información.

Escribir comentario

Comentarios: 0