por Beto Herrera Curiel
No era fan (tal cual) del trabajo de Nike hasta hoy. Es decir, es una marca que gusta y que es totalmente familiar porque siempre ha estado ahí; viene desarrollándose desde mucho antes de que nacieran los que hoy entran y salen de una universidad de diseño, y básicamente ha estado en nuestro contexto toda la vida. Pero con su nueva exhibición para la Semana del Diseño en Milán y la exploración que hacen se han ganado mi respeto y mi corazón.
The Nature of Motion es un diálogo sobre procesos no lineales de generación creativa, una revolución libre en las ideas preconcebidas sobre los objetos y su relación con el movimiento, su material, su función y su narrativa. La vestimenta para pies se desprende del carácter de “accesorio de moda/vestimenta” por un momento para pasar a ser más un “servicio de movimiento humano integrado”.
Nike presenta esta exploración en la Milan Design Week 2016 a través de videos, instalaciones y colaboraciones con diseñadores y artistas como una búsqueda por innovación y nuevos horizontes.
““Nike Design advances the potential of the human body through a synergy of form, function and motion”
Esto me disparó en la cabeza una inquietud en relación a la experimentación que hacemos dentro de nuestra universidad ¿Cómo y que tanto experimentamos durante la carrera?
¿Hay realmente libertad creativa para poner a prueba proyectos con desarollos ó resultados abstractos? ¿Cómo fomentamos y registramos los proyectos más interesantes? No en cuanto a su forma o su producción, sino en cuanto a cambios de paradigmas o narrativas no tan lineales.
Para su exhibición en Milán trabajaron en conjunto con 10 diseñadores de vanguardia para crear instalaciones que crearan narrativas que exploren la naturaleza del movimiento en sentidos aún más abstractos.
Sigan a NikeLab si les interesa saber que más exploraciones hacen en el futuro.
Escribir comentario