Por Mizraim Gopar

Cada vez surgen más proyectos entre la comunidad de los diseñadores jóvenes que se enfocan a la solución de problemas de índole social o mercantil. Sin embargo, las propuestas distan de ser objetos físicos que cumplan una determinada función, en cambio, se centran en la generación de estrategias o planes de acción que incluyen; la impartición de talleres o eventos esporádicos de convivencia pública.
Este fenómeno ha causado revuelo entre la comunidad estudiantil, creando una confrontación de ideas al momento que se da la libertad de elegir el tema para el proyecto semestral de diseño y la elección de este se enfoca al diseño de servicios, experiencias o estrategias. Esta situación rompe con los esquemas que tiene el profesorado respecto a la metodología que usualmente utilizan para la resolución de problemas. Exigiendo como producto final un objeto físico, el cuál podrá ser puesto a prueba y así evaluarlo.
La pregunta clave viene a ser: ¿el diseño de experiencias, servios y estrategias es tarea de los diseñadores?
Inmediatamente la respuesta viene a ser un "si", ya que es lógico pensar que los conocimientos fundamentales del perfil de un diseñador, sobre el análisis de problemas e interacción de objetos con los usuarios, puedan permitirle tener una base de conocimientos para el desarrollo de la planeacion de una experiencia.
Sin embargo, al momento de incrustar estas ideas intangibles como tarea de un diseñador gráfico o industrial, que son las ramas que más se han adentrado en este tema, provoca una disonancia en el concepto de las especialidades de estas disciplinas. Cuestión que debería ser analizada para tener un mejor entendimiento de la labor de las disciplinas que trabajan en diseño.Ya que incluso el ICSID (International Council of Societies of Industrial Design) en la más reciente definición de lo que es diseño industrial incluye estas nuevas disciplinas:
"El diseño industrial es un proceso de resolución de problemas estratégica que impulsa la innovación, construye el éxito de los negocios y conduce a una mejor calidad de vida a través de productos innovadores, sistemas, servicios y experiencias."
Analicemos que el adjetivo gráfico es adquirido por ocuparse de todo elemento de información visual, la tarea que realiza es bastante clara. En tanto el adjetivo industrial hace referencia a la manufactura a gran escala de cualquier artefacto físico para uso del ser humano, el cuál tiene una manifestación física y aun así es difícil comprender que puede diseñar tanto un lapicero como una impresora 3-D. Ahora, querer explicar que además de las tareas concernientes de estas profesiones, también esta el desarrollo de estrategias de venta, activación social, experiencias de usuario y de servicios se vuelve bastante más complicado.

Pero el problema no es si como diseñador uno tiene o no que incurrir en estas áreas de diseño intangible, que además representan una prometedora fuente de empleo. Al contrario son temas que deberían ser más estudiados y difundidos pues es parte de la forma de vida actual, donde el modelo de negocio creciente es el de la oferta de servicios. Esto hace importante el adaptarse a las necesidades económicas de los nuevos negocios si se quiere incursionar en la industria.
Lo más sencillo es tener claro que así como existe diseño gráfico, diseño industrial, diseño de modas, diseño de interiores, etcétera. También existe de igual manera el diseño de estrategias, diseño de experiencias, diseño de servicios, etcétera. Donde cada uno tiene sus conocimientos específicos los cuales permiten desenvolverse en sus entornos. Por que no puede decirse que diseñar un taller para enseñar agricultura a los niños es un producto de diseño industrial, cuando es por el contrario un proyecto del diseño de estrategias.
Claro que el diversificar las áreas de especialización hace sentir que se ha abierto un enorme espectro de especialidades. Pero somos libres de elegir cuál rumbo tomar y sobre que tantos conocimientos específicos adquirir para nuestro desarrollo profesional, pues los principios elementales ya los dominamos, solo hay que utilizarlos en un área de nuestro interés.
¿Tú que opinas?
Escribir comentario
sneakers isabel marant (miércoles, 24 agosto 2016 01:45)
What's up, just wanted to mention, I liked this post. It was helpful. Keep on posting!|You actually make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be really something that I think I would never understand. It seems too complicated and extremely broad for me. I am looking forward for your next post, I'll try to get the hang of it!|Wonderful site. Plenty of useful information here. I am sending it to a few friends ans additionally sharing in delicious. <a href="http://www.isabelmarantsneakers.es">sneakers isabel marant</a>upcoming also. Actually your creative writing skills has encouraged me to get