Parley for the ocean y Adidas

Por Claudia Alvarez

"Necesitamos defender la diversidad en tierra y océanos y necesitamos soluciones, y estas soluciones solo pueden ser realizadas en aprovechamiento del lado imaginativo de la cultura humana- las artes."

Parley for the ocean

 

Imágen de Parley for the ocean.
Imágen de Parley for the ocean.

 Las Corrientes marinas han formado 5 remolinos gigantes los cuales se convirtieron en punto de reunión de cantidades inmensas de plástico. Después de tiempo de estar invadiendo las corrientes marinas, el plástico se rompe en piezas pequeñas que confunden a la fauna marina, haciéndolos creer que es comida. Los peces, tortugas y aves se contaminan.  Y la calidad de la comida marina puede parecer dudosa.

 

Parley for the oceans busca reducir el uso de plástico y deshacerse del que está invadiendo los océanos. “El plástico es un fracaso del diseño. Por ello es mejor evitarlo y usar materiales alternativos. De ser imposible, entonces el uso de material reciclado es la segunda mejor opción. Ayuda a reducir la producción de plástico virgen.” Parley for the ocean.

Esta asociación creó un programa llamado A.I.R (Avoid, Intercept and Redesign) con el objetivo de reducir el consumo de plástico y aprovechar el que no está en uso para evitar la fabricación de plástico nuevo.

Adidas decidió participar en este programa. Comenzó a hacer varios cambios en su empresa como dejar de usar botellas de plástico para sus reuniones.

Entre sus cambios significantes está el zapato deportivo hecho enteramente de hilo y filamentos reciclados de los desperdicios de plástico en los océanos. Como ejemplo; existe un modelo con suela impresa en 3D de poliéster reciclado y redes de pesca. 

 

¿Quieres saber más? Da click aquí.

Escribir comentario

Comentarios: 0