la Revolución del calzado

Por Mizraim Gopar

¿Cuántas veces podemos llegar a percibir a la innovación como una acción disruptiva, que cambia totalmente lo que conocemos, más allá de parecer un básico proceso evolutivo?

 

En esta ocasión es el ámbito del diseño quien es protagonista de un nuevo esquema en la industria del calzado...

Recientemente la compañía italiana de calzado Vibram lanzó al mercado su más reciente producto: una zapatilla que se ajusta cualquier cualquier pie. La cuál no tardo en volverse viral e inundar las redes sociales.

 

Pero, ¿cómo funciona?

Inspirado en el arte nipón del furoshiki, tradición japonesa que consiste en envolver en telas distintos objetos de manera que estos queda protegidos, la empresa italiana logró hacer una sinapsis maravillosa con el calzado y dio lugar estas zapatillas que marcan un hito en la industria del calzado.

 

 

Es un ejemplo perfecto de la tendencia existente por varios diseñadores de rescatar y re-interpretar tradiciones y costumbres antiguas. Si bien los resultados son extraordinarios, como diseñadores resultaría más interesante tratar imaginar en el proceso analítico detrás de estos productos. Por que más que una simple utilización de técnicas artesanales para hacer objetos de exhibición sin aportes de innovoación, ya sea científica, mecánica, social, económica, etc. Se trata de la búsqueda de conexiones entre diferentes procesos de pensamiento para generar mejores artículos que impacten de manera benéfica en cualquier rasgo de la humanidad.

 

¿Quieres saber más? Da click aquí.

Escribir comentario

Comentarios: 0