Las impresoras 3D del MIT

Por Santiago Soria

 

Como todos sabemos El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una universidad privada enfocada mayormente a la innovación en distintos ramos que van mas allá de la física  y la ingeniería. En la Web podemos encontrar un sin fin de prototipos de trabajos escolares que rompen el esquema de ser “solo un trabajo escolar”. Pues ahora nos sorprenden con dos impresoras 3D bastantes interesantes.

Impresora G3DP

 

La producción artesanal de ciertos materiales ha perdurado hasta nuestros días debido a los procesos tan laboriosos y caprichosos. Tal es el caso del vidrio, del cual podemos decir que su producción no ha cambiado nada durante el pasar de los años. Esto podría cambiar gracias a esta impresora que fue modificada y es capaz de crear objetos de vidrio tan complejos y caprichosos que resulta increíble pensar que hayan sido elaboradas con este proceso tan industrial.

 

La impresora MultiFab

 

Una de las ventajas que nos ha traído la revolución de las impresoras 3D es la fácil y rápida elaboración de piezas, ya sea para producción o para el estudio de modelos. Sin embargo, el método de ensamblaje, aunque veloz, aún resulta con complicado. Fue así que el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación del MIT se dio a la tarea de crear una impresora capaz de imprimir hasta 10 materiales en un objeto individual, dando por resuelto la dificl tarea de ensamblar piezas por pieza tras ser impresas individualmente. Además de disminuir el tiempo del proceso, también reduce el costo de producción del mismo objeto en complejas impresoras 3D industriales.

 

¡Sin duda una impresora bastante útil!

 

Escribir comentario

Comentarios: 2