Conoce todo sobre la nueva edición de este evento.

La Semana del Diseño que se llevará a cabo en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño está cada vez más cerca!
Será un espacio en donde se discutirán diferentes áreas de importancia sobre diseño actual y se darán a conocer temas variados que pueden ser de interés para la comunidad universitaria y foránea.
Creemos firmemente que un egresado con una educación integral y moderna se desempeña mejor y consigue trabajo de manera más sencilla. La inauguración será el 7 de septiembre en las instalaciones del CUAAD, abriendo así la segunda edición de SEMADI (Semana del Diseño), que contará con la presencia de ponentes, tallerístas y conferencistas de distintas partes de México y el Mundo para de esta manera expandir el panorama de los alumnos de los alcances del diseño en la actualidad. Abordando temas de nuevas tecnologías, sustentabilidad en el diseño y experiencias laborales personales. Más...
SEMADI busca a través de su temática Diseño en Unidad integrar los 5 ejes de mayor importancia en el diseño en la actualidad siendo estos:
- Unidad económica e industrial: Plasmar al diseño como un factor intrínseco a la industria, no sólo como parte del proceso de innovación y imagen, sino también como una forma de pensamiento y organización para un mayor reivindicamiento empresarial.
- Unidad educativa: El diseño, como actividad intelectual y de formación, debe exigir un proceso de pensamiento de organización y fundamentos racionales. Incluye; teoría, metodología e historia del diseño.
- Unidad cultural e identidad nacional: Temática que se gesta en el arte, folclore y comercio, que comprometen a la mejora de la forma y función para proyectarse en el progreso tanto de la calidad de vida como de la proyección que tenemos como diseñadores.
- Unidad tecnológica y científica: La búsqueda de productos globales e implementación de procesos innovadores, donde el diseño en compañía de la tecnología y ciencia, marquen la diferencia de un producto.
- Unidad sustentable: Resolver problemáticas del contexto con los recursos naturales, económicos y sociales que tiene al alcance, para hacer verdaderamente sustentable nuestra actividad como diseñadores.
De estas áreas se expondrán distintos temas de innovación como; impresión 3D y su aplicación en joyería, Drones y su funcionamiento, armado de biodigestores para aprovechamiento de combustibles alternativos, entre otros. Todo esto con la finalidad de inspirar al alumno para continuar aprendiendo sobre estos temas al igual que a explorar otros para hacer más completa su formación y complementar su preparación.
¿Quieres saber más? Da click aquí.
Escribir comentario