Reparación de huesos en impresión 3D

Por Mizraim Gopar.


Ya en entradas anteriores habíamos hablado de la incursión de la impresión 3D en la fabricación de férulas para la restauración de huesos rotos.

 

En está ocasión nos encontramos con un nuevo avance en la investigación biomédica que ha logrado reparar las fracturas desde el interior del cuerpo humano.

Así es, el método desarrollado por investigadores de la Universidad de Nottingham consiste en la elaboración de una pasta espesa que contiene células y proteínas las cuales nutren y refuerzan las estructura ósea. Esto a través de la inyección directa del compuesto sobre el hueso, donde la pasta comienza a expandirse para fijar y fortalecer los tejidos.


"Inicialmente estábamos apuntando a la aplicación clínica de este material como relleno del defecto óseo inyectable, pero hemos postulado que sus propiedades serían más adecuadas para su uso como un andamio para las reconstrucciones" comenta el Dr. Jing Yang, principal autor de la investigación.


Es emocionante ver como se descubren cada vez mayor número de aplicaciones de la impresión en tres dimensiones y más aún en campos tan humanistas como lo es en la medicina.

¿Quieres saber más? Da click aquí.

Escribir comentario

Comentarios: 0