Por Mizraim Gopar

En entradas anteriores hemos hablado sobre los materiales autoregenerables que se caracterizan precisamente por repararse así solos cuando sufren alguna lesión, ya sea desde un rasguño hasta un resquebrajamiento. Pero más impresionante es ver la aplicación de estos materiales en objetos que son de uso cotidiano y más aún en uno tan grande como las alas de un avión.
Esta aplicación en las alas de aviones comerciales pertenece a un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol, que se realizó para mejorar la seguridad aérea durante el vuelo, debido a que pequeños desgarramientos en el material de las alas pueden convertirse en grandes grietas que pueden hacer colapsar a las aeronaves. La mejor manera de evitar este tipo de daños es que el material a base de carbono se regenere a si mismo cuando sufre una pequeña lesión y así impedir una catástrofe.
El material puede ser usado también en la fabricación de otros artefactos que tengan una estructura química que incluya carbón como lo son las pantallas de los teléfonos o tabletas, las bicicletas e incluso las uñas. Lo que extendería la vida de los productos comerciales.
¿Quieres saber más? Da click aquí.
Escribir comentario