Por Mizraim Gopar

El diseño busca mejorar la calidad de vida de la personas, ya sea mediante el desarrollo de un producto para cubrir alguna necesidad o generando oportunidades de trabajo en grupos marginados.
Solo es cuestión de observar e identificar situaciones que necesitan la intervención de la innovación. En este caso se trata de hacer accesible el uso de la computadores a la población en países en vías de desarrollo.
Endless es un CPU que puede integrarse a cualquier pantalla que disponga de una entrada HDMI, conviertiéndola así en una computadora funcional con aplicaciones integradas listas para ser utilizadas incluso sin conexión a Internet.
Este producto es el resultado de 3 años de investigación de un grupo de emprendedores de San Francisco, California, que pretenden hacer accesible el uso de la computadora a personas que no tienen los recursos suficientes para costear una. Dicen que más allá de la adquisición de un ordenador, lo valioso es el acceso a la información que este les brindará, por eso el dispositivo viene cargado con una enciclopedia virtual y diversas aplicaciones sobre salud, tecnológia y educación que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.
Este es un ejemplo de que actualmente existen todas las condiciones para llevar a cabo un proyecto en el que queramos emprender individual o conjuntamente, pues cabe mencionar que este es uno más de los proyectos exitosos que recurrió a Kickstarter para recaudar fondos.
Es además un objeto en el que podemos hablar de diseño democrático, pues satisface a los sectores de la población que son ignorados mayormente y que sorprendentemente resultan ser más numerosos de lo que podríamos imaginar.
¿Quieres saber más? Da click aquí.
Escribir comentario