Por Janette Ayala
El mundo del diseño gira cada vez más en torno al concepto de sustentabilidad, generando innovación y progreso en distintos ámbitos. Un ejemplo de esto es la
revolución en materiales de construcción.

Cabe mencionar la existencia de LEED, un sistema de certificación de edificios sostenibles compuesto de un conjunto de normas sobre la utilización
de estrategias encaminadas a la sostenibilidad. Que por su naturaleza funge como
plataforma de difusión de los materiales, métodos y sistemas que va certificando.
En esta ocasión llamó mi atención de manera muy particular algo llamado RRM (rapidly renewable materials), “materiales de rápida renovación”. Básicamente se trata de materiales que se obtienen de alguna fuente renovable y más interesante aún, del desperdicio, por ejemplo, de granos de trigo, es decir, paja. Que comprimida a altas temperaturas convierte en un material sólido que no requiere de adhesivos para formar el bloque de construcción. De acuerdo a la información recabada, es más resistente que los paneles de yeso y proporciona un buen aislamiento acústico.
Este es tan solo un ejemplo de los RRM que certifica LEED, sin embargo la variedad de materiales es tan amplia como sus aplicaciones.
Como diseñadores industriales, tendemos a buscar el “lado B” del casette en todo, así que estos materiales suponen una nueva fuente de recursos para desarrollo de producto.

¿Quieres Saber más? Da click aquí.
Escribir comentario