Por Janette Ayala
La innovación en materiales continúa evolucionando a un ritmo que a veces es difícil seguirle el paso. Un ejemplo de esto es el trabajo de Scott Munguía,
estudiante de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, que en su preocupación por el medio ambiente desarrolla una serie de investigaciones que desembocaron en
un polímero que se obtiene de la semilla del aguacate y puede trabajarse como cualquier otra resina.
De acuerdo a las estadísticas que presentan los estudios de Munguía, México es el mayor productor de aguacate y además uno de los principales consumidores del mismo, lo que propicia que México
sea la plataforma idónea para el desarrollo de este polímero pues se produce del residuo del aguacate, o más concretamente de la semilla.
El siguiente paso para éste joven innovador fue fundar una empresa que aproveche la tecnología que patentó, ahora encontramos las múltiples aplicaciones del fruto de su trabajo en la página web de su empresa.
¿Quieres saber más? Da click aquí.
Escribir comentario