Por Brenda Media

La empresa de Silicon Valley "Carbon3D" ha desarrollado una tecnología que permite fabricar objetos mediante impresión 3D de manera continua, no en capa por capa.
Este desarrollo que aparecerá de portada este viernes en la revista Science, permite que se fabriquen productos entre 25 y 100 veces más rápido permitiendo crear geometrías que eran inalcanzables.
Esto abre una puerta hacia la innovación, en diversas áreas como en la medica, la automotriz y la aeronáutica.
¿Cómo funciona? CLIP (Producción Continua mediante Inerfaz Líquida) Manipula la luz y el oxígeno para fundir objetos en medios líquidos, este es el primer proceso de este método que utiliza la fotoquímica sintonizable. Funciona proyectando haces de luz a través de una ventana permeable al oxígeno hacia una resina líquida.
¿Quieres saber más? Da click aquí.
Escribir comentario