La captación de agua en zonas donde este recurso es de difícil acceso resulta ser una problemática bastante interesante a tratar. Está claro que en el mercado son varias las soluciones aportadas por arquitectos, científicos y diseñadores, pero en esta ocasión es un equipo de ingeniería chilena quien ha desarrollado una máquina que recaliente el agua suspendida en el aire aprovechándose del fenómeno de condensación de la sustancia y al mismo tiempo la purifica para su consumo.
Fresh Water, nombre con el que ha sido bautizado este proyecto, tiene entre otros beneficios la fácil transportación del aparato para llegar a zonas remotas y además está pensado para comercializarse a un precio bajo, teniendo el potencial de convertirse en una solución para los 34 millones de personas en América Latina y el Caribe que no tienen acceso a agua potable.
Los integrantes del equipo son Héctor Pino, ingeniero forestal, Carlos Blamey, ingeniero experto en tecnología militar y Alberto González, diseñador industrial con experiencia en proyectos aeronáuticos.
La opinión de este proyecto en palabras de Héctor Pino:
"Creemos que ésta es una instancia válida para democratizar el agua en el mundo, desde Chile, con materiales chilenos e ingeniería chilena, pero la idea es replicar este desarrollo y molde de innovación tecnológica social en otros países, de forma de encajar los costos asociados al transporte y exportación".
El proyecto ganó Star-Up Chile 2014, una iniciativa de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de dicho país, que tiene como objetivo incentivar el emprendimiento de nuevas ideas. Con este reconocimiento, los ingenieros esperan obtener aportes privados y estatales para reducir los costes de la tecnología.
A través de la plataforma indiegogo podemos ver la campaña de divulgación para la realización del proyecto, así como poder comunicarnos con el equipo para conocer más a fondo su trabajo.
Si bien no es el único captador de agua en su tipo es un perfecto ejemplo de lo que se puede lograr con un equipo multidisciplinario al dirigirse a una necesidad prioritaria, demostrando que el diseño no son solo objetos decorativos.
Escribir comentario
Fernando Barrera Muñoz (sábado, 16 noviembre 2019 07:44)
Hola :Primero que nada felicitar a los creadores de está tecnología que es de mucha utilidad.
Soy de la ciudad de Olmue y me intersa comprar uno de estos aparatos, y saber si están en el mercado?
Quedó atento a su respuesta.
Fernando Barrera.