Impresión 4D que se autoensambla (Tendencias en tecnología 2015)

La firma global de diseño e innovación Frog,  empezó en 1969, cuando Hartmut Esslinger comenzó su negocio “esslinger design” en el Bosque Negro de Alemania. Marcando el comienzo de una era de diseño emocional en respuesta a los productos en su mayoría orientados a la función del día. La firma participa activamente en la innovación social y se asocia  con organizaciones como UNICEF y PopTech. Su práctica del diseño abarca continentes y culturas. En 2008, lanzó el proyecto Masilukeke, elogiado por The Economist como  “La prueba campo mas amplio del mundo en cuando a tecnología de salud móvil”.

Frog realiza cada año su estudio para descubrir las nuevas tendencias en tecnología y este año no fue la excepción a continuación te presentamos una reseña de ellas:

Impresión 4D que se autoensambla.

Imagina una fábrica donde las partes de un producto se ensamblen solas, o donde objetos físicos se pueden adaptar a un usuario con el tiempo. Por ejemplo, una silla impresa en 4D se podría hacer más cómoda durante el tiempo, o hacerse mas fuertes en los puntos de tensión, en lugar de moverse. ¿Y si ? Este es el objetivo de la impresión 4D, un campo popularizado por el MIT Skylar Tibbits y su laboratorio de autoensamblaje. Estamos a punto de ver “El progreso explosivo en el mundo de impresión 4D”. Espera a leer acerca de los avances en el campo en un futuro próximo.

Ensambles 01

Echa un vistazo: Nervous System Blog.

Escribir comentario

Comentarios: 0